MENU

Multitudinaria charla de Vicente del Bosque en el Centro Cultural La Platea de Alhaurín de la Torre

Fecha de publicación: 06/11/2016

Multitudinaria charla de Vicente del Bosque en el Centro Cultural La Platea de Alhaurín de la Torre

Multitudinaria charla de Vicente del Bosque en el Centro Cultural La Platea de Alhaurín de la Torre

El exseleccionador nacional protagonizó un animado coloquio con más de un centenar de personas y ensalz los valores positivos del deporte como medio para la integración social  y para la mejor educación de los más jóvenes.

 

05/11/2016.-
El exseleccionador nacional de fútbol, campeón del Mundo con España en 2010 y de la Eurocopa en 2012, Vicente del Bosque, celebró un animado coloquio con más de un centenar de personas de todas las edades que abarrotaban el salón de actos del Centro Cultural y de Ocio La Platea de Alhaurín de la Torre. El técnico ha destacado los valores positivos de respeto, solidaridad, compañerismo y generosidad vinculados al deporte como el mejor medio para complementar la educación de los más jóvenes y, el particular, para promover la integración social y comunitaria, en espacial, de los chavales con algún tipo de diversidad funcional. “El deporte sirve para integrar, os hace mejores y contribuye a que tengamos una sociedad mejor”, ha subrayado Del Bosque, ante un auditorio lleno de niños y padres, muchos de ellos, jugadores del fútbol-base de Alhaurín de la Torre y de otros clubes deportivos.
El coloquio, organizado por la empresa de gestión cultural "Eme de Mar Cultura" con la colaboración del Ayuntamiento, ha sido moderado por el periodista y presentador de TVE, también subdirector de Canal 24 Horas, Moisés Rodríguez, y han asistido el primer teniente de alcalde, Manuel López; el concejal de Deportes, Prudencio Ruiz; la concejala del Mayor, Teresa Álvarez, así como los gestores del Centro La Platea, los presidentes de los dos clubes de fútbol de la localidad (Alhaurín de la Torre CF y CD Lauro) y representantes, monitores y alumnado de la Asociación Encina Laura. Todas estas instituciones han entregado diversos recuerdos y obsequios al exseleccionador –estatuas conmemorativas con la torre de Alhaurín y camisetas, algunas con el nombre del hijo de Del Bosque estampado-, así como un ramo de flores a su esposa, Trinidad López.
En un tiempo el que prima la competitividad y la idea de ‘ser el mejor’, Vicente del Bosque, ha reivindicado el papel de la profesión futbolística, aprovechando su repercusión y visibilidad social, para establecer compromisos sociales, de respeto, de credibilidad y de buenas maneras. “Tenemos que saber educar en la derrota; hay que saber ganar y sobre todo, saber perder. Es algo que siempre he intentado inocular a mis jugadores, porque los niños lo imitan todo, hasta los malos ejemplos de sus ídolos”, y ha mencionado la, a veces, falta de generosidad de algunos de ellos en un campo de fútbol.
Del Bosque recuerdó con especial cariño su trabajo durante 17 años en la cantera del Real Madrid, lo que le permitió ayudar a educar y formar a varias generaciones de jóvenes promesas. “Fue mi mejor etapa, de la que me siento especialmente orgulloso”, ha afirmado.
El exentrenador, siempre muy sensibilizado con la acción social en pro de los niños y personas con discapacidad, también ha repasado su trayectoria al frente de la Selección, del Real Madrid y de otros equipos y ha contestado gustosamente a las preguntas del público.
 


 

 



Categorías

Copyright © La Platea - Todos los derechos reservados - Política de privacidad de datos - Desarrollado por Interactivos